miércoles, 31 de marzo de 2010

" Aguas Mansas, Aguas Bravas ".


Son aguas mansas,
las que reposan,
en las pequeñas charcas,
con sutil serenidad.

Pero tras ellas,
las aguas bravas,
se revuelven,
agitadas,
golpeando,
enfurecidas,
las duras rocas.

Unas rocas,
que arropan,
delicadamente,
el reposo,
de las mansas aguas.

Son líquido elemento,
pero diferentes,
en actitud,
separadas tan sólo,
por un trocito,
de acantilado,
frío,
pétreo,
firme.

Bajo un cielo,
que sonríe,
y que baña,
con su luz,
tan hermosos contrastes.


Gonzalo Bautista, Marzo de 2010

domingo, 28 de marzo de 2010

" Una Montaña En El Desierto ".


Me cautivó,
nada más verla,
por vez primera,
en medio de la nada.

Rodeada,
por finas arenas doradas,
duras piedras,
resecos arbustos espinosos,
y mucha soledad.

Fuertes vientos,
la azotaban,
en invierno.

Sofocantes calores,
en verano.

Intensos fríos,
en las noches.

Pero siempre,
mostrando,
su gran belleza,
pese a las inclemencias,
del tiempo,
y de la vida.

Tras las lluvias,
se vistió,
de un fino manto verde,
con tímidas hierbas,
y pequeñas florecillas,
silvestres.

Porque quiso agradecerme,
ese gesto,
que yo siempre le ofrecía,
al pasar a su lado:

"Un saludo, Montaña Del Desierto".

Le decía,
cada vez,
que la visitaba.

Es su forma,
de responderme,
con gratitud,
mostrando,
lo mejor de sí,
SU BELLEZA.

Al sur de la isla,
de Fuerteventura,
en Jandía,
junto al cruce,
de la Playa De La Barca,
está,
esta montaña del desierto.

Gonzalo Bautista, marzo de 2010.


lunes, 22 de marzo de 2010

" Flor De Pino Canario ".


Levanté la mirada,
y tu imagen llamó,
dulcemente,
mi atención.

Mis ojos,
disfrutaban,
observando.

Ese bello colorido,
me mostraste,
impregnado,
de incontables,
granitos de polen,
abrazando toda la esencia,
de tu ser.

Ese contraste,
vivo,
frondoso,
y destacado.

Ese aroma,
a dulce suavidad,
a frescas resinas,
a frías texturas.

Eres,
brevemente,
una flor.

La flor de pino.
De pino canario.
Para siempre.

Gonzalo Bautista, Marzo de 2010.

domingo, 14 de marzo de 2010

" Cielos Pintados ".


Danzaban las nubes,
como pinceladas,
de algodón,
sobre un lienzo,
de azul celeste,
luminoso.


Danzaban,
modeladas,
de la mano,
de los vientos,
caprichosos,
sorprendentes.


Combinando arte,
de aire,
de agua,
de luz,
en vertiginosas alturas,
allá,
donde sólo las aves,
pueden volar.


Cielos pintados,
con vapor,
con vientos,
que se cruzan,
y soplan,
matizando detalles.


Y miro al cielo,
y veo,
belleza,
en imágenes,
que relajan mi mente,
luminosas percepciones,
para el alma.


Y es que,
cuando danzan las nubes,
el mundo entero,
se detiene,
a disfrutarlas.


Qué pequeños,
somos,
bajo ellas.

Gonzalo Bautista, Marzo De 2010


 

viernes, 12 de marzo de 2010

" Un Pequeño Musgo Verde ".


Entre tantas piedras,
y extensiones rocosas,
pequeñas fisuras,
dejaban ver,
hilillos de agua,
que se abrían camino,
tímidamente,
deslizándose
con torpeza,
buscando una salida.

Las lluvias,
ya no eran tan frecuentes,
pero bajo las entrañas,
de la tierra,
descansaban las aguas.

Y en medio de aquel paisaje,
tan pedregoso,
de grises tonalidades,
de duras rocas,
destacaba,
desde lejos,
un oasis,
tan pequeño,
que apenas se podía ver.

Nacía,
un verde musgo,
jóven,
tierno,
esperanza de vida,
y alimento.

Un contraste,
hermoso,
llamativo,
muy vistoso.

Un pequeño musgo verde.

 

Gonzalo Bautista, Marzo de 2010.


miércoles, 24 de febrero de 2010

" Ha Nacido Un Nuevo Día ".


Hoy,
cuando apenas había despertado el día,
me vi volando,
por encima de las nubes.

Y aunque mi cuerpo
reposaba cómodamente
en una butaca,
mi mente flotaba
en el aire,
fuera del avión,
planeando plácidamente
a merced de los cálidos vientos,
que soplaban discretamente.

El alba
se abría camino,
conforme pasaban
los minutos.

Y la oscuridad de la noche
quedaba eclipsada
por el colorido
de unos bellos
rayos de sol
que asomaban
con fuerza
por la fina línea
del horizonte.

Nada mejor,
para comenzar el día,
que disfrutar
de esta bonita imagen
del amanecer.

Un amanecer,
en el Atlántico,
desde el aire,
a unos 3.000 metros
de altitud.


sábado, 13 de febrero de 2010

" Un Instante Frente Al Mar ".


El día estaba brillante, con una atmósfera limpia, donde la suave brisa oceánica invitaba a disfrutar de relajantes momentos de serenidad.

Había estado andando por la costa, y encontré una pequeña calita, solitaria y muy acogedora, alfombrada por fina arena dorada y rodeada de algunas formaciones rocosas, que resguardaban aquel bonito lugar de los molestos vientos que solían azotar por allí.

En la orilla, la cristalina transparencia de las aguas invitaba a contemplar la limpieza, impecable, de los fondos marinos.

Las suaves olas, se desplazaban en perfecta armonía sobre la superficie, como si estuviesen acariciando el agua con suma delicadeza.

Me senté a contemplar aquella estampa, y perdí la noción del tiempo, respirando aromas de mar, de rocas salpicadas por las olas, de salitre y de algas, de instantes para la relajación de la mente.

Y es que las islas están llenas de pequeños rincones, únicos, inigualables, donde cada uno tiene su propio encanto, su propio sello de identidad.

Son rincones mágicos, especiales, que merecen ser compartidos, para su respeto, para que sepamos cuidarlos, y para que sigan estando ahí, con el paso del tiempo.

domingo, 7 de febrero de 2010

" INAGUA: Reserva De La Naturaleza ".


Entrar en Inagua,
es salir,
del mundo irreal,
en que vivimos.


Es sumergirnos,
en la realidad,
de su existencia,
donde cada piedra,
cada árbol,
cada bicho viviente,
nos enseña,
cómo vivir la vida,
con sabiduría.


Caminar por sus senderos,
es andar,
por su historia,
centenaria,
milenaria,
donde el tiempo,
no importa,
sólo esa presencia indescriptible,
real,
sublime,
mágica,
que permanece,
indisoluble,
con el paso,
de los años.


Respirar su aire,
es impregnarse,
de la sutileza,
de su esencia.

Es alimento,
para el alma.

Es recargar,
el espíritu,
de sus buenas,
energías.


Y al estar,
entre sus laderas,
entre sus valles,
y sus cimas,
no encuentro,
palabras,
que describan,
con fidelidad,
la magnitud,
inmensa,
de esas sensaciones,
que se captan,
al observarlas.


Estar en Inagua,
es observar,
contemplar,
mirar,
y aprender.

Es respirar,
y oxigenar,
el alma.

Es escuchar,
las palabras,
sin sonido,
de su experiencia.


Es ...
estar en un lugar único,
especial.

Todo un privilego,
para los sentidos.

Inagua.


Gonzalo Bautista, 2010.

miércoles, 13 de enero de 2010

" Los Altos Del FANEQUE ".


Desde una de las más altas cimas,
del Macizo De Tamadaba,
contemplaba,
cómo se iba el día,
cómo venía la noche,
cauta,
sigilosa.

Las recortadas montañas,
en la lejanía,
se dejaban acariciar,
por una pequeña masa nubosa,
frágil,
esponjosa,
cautivadora.

Que invadía,
relajadamente,
los vertiginosos acantilados,
que bajo ella,
retaban al viento,
y a las fuertes mareas oceánicas.

Y los tenues rayos de sol,
ahora oculto tras el horizonte,
dibujaban una fina línea,
en la lejanía,
adornando el paisaje,
con sutil armonía,
en tonos pastel.

Y reposaban,
ante mis ojos,
los añejos pinos,
de leñosos troncos,
resinosos,
veteranos,
entre los relieves,
de las duras rocas.

Nada mejor,
que mil palabras,
que valen tanto,
como una imagen,
para leer,
este paisaje,
en un preciso instante,
de la vida.

lunes, 4 de enero de 2010

" Un Pequeño Riachuelo ".



Llovía intensamente
y las secas tierras,
se impregnaban,
de las muchas gotas,
que atropelladamente,
caían sin control.

Los barrancos,
llenos de piedras,
de maleza,
de ramas quebradas,
daban cobijo,
a esas aguas,
que corrían,
y corrían,
sin descanso,
en su juego descendente,
arrastrando,
todo intruso,
que se interponía,
en su avance.

Pequeños arroyos,
se formaban,
en improvisados cauces,
serpenteantes,
ladera abajo.

Que se unían,
en pequeños torrentes,
y a su vez,
en pequeños riachuelos,
siempre hacia abajo.

Tras largas horas,
de llover,
de correr,
de arrastrar,
destacaba un detalle,
la transparencia,
la pureza,
de fina agua,
cristalina.

Y la sutileza,
del susurro,
de esas aguas,
acariciando,
mansamente,
en relajante melodía,
el fondo,
de ese pequeño valle,
mientras un pequeño eucaliptus,
bebía,
satisfecho,
observando con alegría,
tan bello acontecimiento.



(La imagen es una foto de mi propiedad, tratada con Photoshop, emulando una acuarela).