Robusto,
ligero,
y duro como un tronco,
es,
el tallo,
que eleva al cielo,
la enorme belleza,
de esas flores.
Dorados,
como el oro,
que brilla,
bajo el brillo,
del dorado sol,
son,
los pétalos,
brillantes,
vistosos,
que abren su alma,
a las caricias,
de los vientos,
a los masajes,
de miles de insectos,
que liban,
concienzudamente,
su dulce néctar.
La más grande flor,
la más alta flor,
que muestra,
en los últimos instantes,
de vida,
toda su hermosura,
engalanada,
con su mejor atuendo,
con su mejor sonrisa.
La flor de pita.
Que siempre,
nos deleita,
con su impecable presencia,
y delicados balanceos,
cuando dulcemente,
la brisa,
mece su tallo.
Gonzalo Bautista, Mayo de 2010.
11 comentarios:
Siempre me han impresionado verlo, es exótico y lleno de fuerza.
Has descrito de maravilla y con mucha calidez a la flor, como si quisieras mimarla entre tus manos con dulzura.
Un beso y un abrazo cálido
Es curioso que florezca una sola vez en su vida para morir después.
y sin embargo su tallo sea tan fuerte.
Curioso de veras este árbol.
Un beso Gonza
¿Por qué siempre leerte me produce un aire fresco, natural y relajante?
Es una gozada pasear por tus versos.
Un beso.
Veo tu blog lleno de hermosa naturaleza... y además tantos amigos comunes, que me quedo muy a gusto por aquí.
Un abrazo.
Es preciosa
una flor majestuosa,
tus imágenes y versos
sobre la naturaleza
me llenan de optimismo.
Un saludo
Pluvisca:
Es una flor que siempre me ha gustado, por eso le canto con mis sentimientos.
Un abrazo GRANDE.
Contrapunto:
Es una planta muy curiosa, y MUY GRANDE.
Otro beso para tí.
Emibel:
Me halaga que mis palabras te causen tan buen efecto.
Un abrazo cálido.
Teresa:
Has hecho una buena descripción de esta planta. Pero en Canarias no hay murciélagos que polinicen sus flores, los hacen abejas, avispas, abejorros, mariposas, y algún que otro insecto volador. Y en cuanto al tallo, también supera a veces los 10 metros de altura y los 10 cm de grosor.
Otro saludo para tí, con mucho cariño.
Emilio:
Me ha causado una gran alegría verte por mi blog, ya que hace tiempo que coincidimos en muchos lugares, y tus comentarios me demuestran que eres una gran persona.
Un saludo afectuoso.
MTeresa:
Celebro que mis palabras te llenen de optimismo. Me gusta causar buenos efectos en mis seguidores.
Un abrazo cálido.
A tod@s vosotr@s, MUCHAS GRACIAS, por vuestros comentarios.
Me gusta como has descrito la flor de la pita, aunque no estoy muy segura de saber cual es.
Primero se parecen a un esparrago muy largote?
Bueno, Anjali, es la flor de una planta enorme parecida al aloe vera, pero a lo bestia, jajajajaja,....
Un abrazo.
Creo que si es la misma que digo yo.
Del centro primero le sale un esparrago muy muy largo que luego va convirtiéndose en la planta que tu has fotografiado.
Justamente hace unos días, viniendo en el metro observaba al pasar algunas de esas plantas y los espárragos que tenían en el medio.
Un abrazo.
En lo más alto, desde la libertad del cielo comtempla la vida majestuosamente a sus pies, allí vive placidamente con sus dialogos con el viento.
Día tras día, noche tras noche platicando con el firmamento.
Un abrazo.
Muchas gracias, amigo Merl. Me han gustado mucho tus palabras.
Otro abrazo para tí.
Publicar un comentario