Entre las recortadas copas,
de los pinos,
destacaba,
una oscura silueta,
de afilados trazos,
rígidos,
desnudos.
Aquel tronco,
sin vida,
se erguía estático,
tenebroso,
y misterioso,
por encima,
de todos los árboles.
Su alma,
de carcomidas maderas,
de tiznadas cortezas,
pero profundas raíces,
férreamente arraigadas,
al corazón,
de la tierra,
seguía firme,
ante las inclemencias,
del paso del tiempo.
Ya no le quedaba,
el mas mínimo resquicio,
de vida.
Ya no exhalaba,
su aliento,
de oxígeno.
Pero aún conserva,
la impresionante belleza,
de su grandeza,
la majestuosidad,
de su presencia,
y esa gran soberanía,
que le hace destaca
sobresalir,
entre todos,
los demás.
Es un toque,
sin vida,
entre seres vivos,
un detalle,
que matiza,
la inteligencia,
la sutileza,
del equilibrio natural,
la veteranía,
de un ecosistema,
que sabiamente modela,
su supervivencia,
en el transcurrir,
de los años.
Es la Naturaleza Muerta,
que un día encontré,
en un relajado paseo,
por los bosques,
de la isla del Hierro.
Gonzalo Bautista, Septiembre de 2010
6 comentarios:
Cómo tu puedes transformar algo muerto en una cosa hermosa e incluso darle una miagina de vida.
Me ha encantado la poesia
Un abrazo grandote
La naturaleza comienza a desnudarse para volverse a vestir
Has pasmado lo bello de la naturaleza muerta.
Un beso Gonza
Yo más diria el desnudo de la madre naturaleza, el lado más intimo de una vida poco conocida y de mucha belleza por conocer.
Un abrazo.
Qué hermoso a pesar
de la carenc ia de vida
aún se yergue bello
y te ha inspirado
unos versos preciosos.
Un abrazo
Pluvisca:
Es que cuando algo me gusta, intento magnificarlo lo más positivamente posible.
Otro abrazo para tí.
Contrapunto:
Es como el final de un ciclo, y el comienzo de otro.
Otro beso para tí.
Merl:
Es como descubrir algo nuevo.
Un abrazo, amigo mío.
MTeresa:
Sólo tuve que mirar aquel tronco con una mirada diferente.
Un abrazo cálido.
Gracias Teresa. Un abrazo para tí.
Publicar un comentario